martes, 17 de julio de 2007

EPR responsable de ataques a PEMEX

El Ejército Popular Revolucionario (EPR) se adjudicó, mediante un comunicado –publicado en Internet en la página del Centro de Documentación de Movimientos Armados–, como propias las explosiones en ductos de Petróleos Mexicanos en Guanajuato el pasado 5 de julio.

En su comunicado, el EPR dio a conocer: “Tres pelotones mixtos conformados por unidades urbanas y rurales pertenecientes al
destacamento “Francisco Javier Mina” y contando con el apoyo de milicias populares de todo el estado han realizado acciones quirúrgicas de hostigamiento, poniendo 8 cargas explosivas en los ductos de PEMEX ubicados en Celaya, Salamanca, Valle de Santiago Guanajuato y en la
válvula de seccionamiento de Coroneo, activadas simultáneamente a la 1:00 horas de los días 5 y 10 de julio”.

Los eperristas anuncian mediante su documento que los ataques no cesarán mientras no se dé respuesta a sus demandas: “A nuestro pueblo le informamos que las acciones de hostigamiento no pararán hasta que el gobierno de Felipe Calderón y el de Ulises Ruiz presenten con vida a nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Raymundo Rivera Bravo o Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos-desaparecidos desde el 25 de mayo en Oaxaca”.

El pasado 10 de julio se perpetró un segundo ataque, ahora el estado de Querétaro, en los ductos de PEMEX en Corregidora, sin embargo, en el comunicado del EPR no se mencionan estas acciones. Por su parte, Pablo Monsalvo, académico experto en seguridad nacional de la Universidad Iberoamericana, explicó que estos ataques obedecen al ambiente de tensión y polarización que se ha gestado en el país en los últimos meses.

El experto consideró que los planteamientos hechos por el grupo de choque son meramente políticos, por lo que una de las acciones que deberá contemplar el gobierno federal será la atención de los conflictos sociales. Advirtió que debido al estado de crispación y tensión política, social e incluso religiosa, los grupos y las acciones como ésta podrían repetirse de manera cíclica.

No hay comentarios: